DestacadoFlashImpresoras 3D

Por primera vez implantan una vértebra impresa en 3D

impresion-3D-vertebra

El auge de las impresoras 3D cada vez se expande más a otras áreas, en este caso la medicina no se quedó atrás. En China, en el hospital universitario de Pekin, con una impresora 3D, realizaron una prótesis para un niño de 12 años con cáncer de huesos.

El trasplante de vértebra fue realizado con un sustituto de material plástico. Normalmente estas prótesis están hechas de titanio y tienen un valor elevado, por lo que al realizar la pieza con una impresora 3D, los costos serán mas económicos, además, otra ventaja del material plástico frente al titanio, es que la recuperación tras la operación es más rapida porque el elemento se hace a la medida exacta del paciente.

impresion-3D-vertebra

El primer uso de una vértebra realizada con una impresora 3D para una cirugía pediátrica en el mundo

El niño que recibió el transplante se había lastimado el cuello jugando a la pelota, y al realizarle los estudios, descubrieron que tenía cancer de huesos. Por tal motivo le reemplazaron la vertebra por una similar de material plástico.

Anteriores operaciones de fusión de vertebras mediante impresión 3D

Un grupo francés denominado Medicrea, que se dedica al desarrollo de tecnologías quirúrgicas para el tratamiento de patologías complejas de la espina dorsal, había realizado la primera cirugía de fusión espinal utilizando una especie de moldes de columna personalizados y creados con impresora 3D.

impresion-3D-vertebra

Estas cirugías de fusión espinal se realizan para corregir las deformidades espinales severas. Los discos dañados de la columna son reemplazados con celdas espinales para separar las vertebras y así alinear la columna vertebral correctamente, mientras que con una barra espinal curvada se atornilla para mantener en su lugar la alineación de la columna.

Utilizan un software específico para diseñar las imágenes que se van a imprimir, el programa se denomina UNID ALIF y personaliza las celdas hechas con Poly Ehter Ketone Ketone (PEKK), que crean de forma exacta los detalles anatómicos de las placas vertebrales de un paciente.

impresion-3D-vertebra

La primera operación realizada utilizando esta piezas fue hecha por el cirujano Vincent Fiere, en el Hospital Jean Mermoz de Lyon, Francia, un centro especializado en las deformidades espinales graves.

El método de diseño, grabación y producción de la compañía abrió las puertas al desarrollo de dispositivos implantables que se pueden reproducir de forma igual a los elementos de la columna vertebral que necesitan ser reforzados o reemplazados por componentes impresos en 3D, en polímeros implantables o de titanio.

El proceso y sus múltiples aplicaciones que se derivan directamente de ella para la reproducción de implantes oseas con impresora 3D están pendientes de patente.

Diego Motta

Analista en Sistemas de Computación. Fanático de la Tecnología, la Electrónica y la Computación. Geek de oficio.Twitter: @DiegoIvanMotta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba