Plantas como interfaces táctiles: Botanicus Interactus
El laboratorio de investigación de Disney, en Pittsburgh está llevando a cabo un proyecto muy interesante, el cual convierte a las plantas como interfaces táctiles. Las mismas permiten medir los «toques» que reciben en diferentes lugares y utilizarlas para enviar señales digitales, en este caso a una pantalla mediante el cual se crean gráficos a partir de los roces con la planta a la vez que se generan sonidos con ellas.
Podríamos ver muchas aplicaciones para este tipo de interfaces que consisten en un conector simple, una lámina de metal que va enterrada en la maceta de la plata y mide las pequeñas variaciones de corriente generada por la misma.
De salir a la luz el proyecto daría lugar a muchos cambios y aplicaciones en el ámbito de la bio-tecnología y la utilización de interfaces gestuales en componentes vivos de la naturaleza permitiendo además interactuar con el ambiente que nos rodea de una manera más animada.
Vía: The Next Web