Esta guía básica tiene como objetivos brindar a los usuarios alternativas al uso de herramientas pagas como es Microsoft Office, pero sin la intención de hablar de “software libre”, «open source» o temas similares. Más bien abordar algo que hace unos años viene teniendo mucho auge: Servicios en La Nube.
Cuando alguien les diga que está brindando servicios en la nube, pregunten ¿cómo hace para no mojarse? Es broma, no es intención de este curso abordar definiciones específicas, para entender mejor de que se tratan estos servicios pueden encontrar una definición más bien general en Wikipedia.
Volviendo al tema del Office.
Cualquier herramienta online o en la nube tiene la ventaja de no necesitar instalarse o descargarse a la computadora para ejecutarse – en la mayoría de los casos – es el beneficio directo que conlleva su uso, que no siempre significa que sean libres ni mucho menos gratuitos.
Vamos a empezar por uno de los más útiles de todos: Google Docs.
Google Docs es una suite ofimática – creada por Google, aunque se sobre entienda – que cubre las necesidades básicas de la edición de documentos (similar a word) , hojas de cálculo (se asemeja a excel), presentaciones (cual power point) o formularios (sirven para crear por ejemplo formularios de registro), dibujo, etc.
Para hacer uso de estas herramientas sólo deben poseer una cuenta de google, si no poseen una pueden registrarse en google acount. Luego de completar sus datos, deben acceder al Google Drive.
¿Quieren saber qué es Google Drive?
Es un servicio de almacenamiento en internet o La nube, que nos permite guardar nuestros archivos y disponer de ellos siempre y cuando tengamos una conexión de internet.
Los documentos que editemos en Google Docs, se guardaran en Google Drive… Google Google Gooooogle…
Accedemos al Google Drive – probablemente la primera vez tengamos que aceptar algunos términos y condiciones – y listo, ya podemos empezar a trabajar.
Si están familiarizados con alguna Suite Ofimática no tendrán problemas en utilizar ésta.
Se preguntarán ¿por qué utilizaríamos esta aplicación online si ya poseemos una aplicación de escritorio como Microsoft Office?
Bien, una de las ventajas de utilizar ésta es la capacidad de compartir fácilmente los documentos vía correo electrónico o a través de los Grupos de Google, podrán acceder a ellos varias personas a la vez, permitir que lo modifiquen o simplemente puedan ver lo que creamos. Los archivos se pueden modificar a la vez y veremos mientras otra persona realiza cambios en los documentos, estando en modo de edición. Algo que no es muy fácil de llevar a cabo en aplicaciones de escritorio.
En fin, esto es una presentación de las herramientas de Google, en adelante estaremos presentando otras como son las de edición de imágenes, audio y todas aquellas interesantes. Si tienen sugerencias sobre otras herramientas online, comentenlas y las tendremos en cuenta.
Les dejo algunas capturas: