DestacadoVideosYoutube

Youtube ahora con soporte para videos en 360°

Bajar videos de YouTubeYoutube ha anunciado una nueva característica en su plataforma, disponible tanto para ordenadores de sobremesa -desktop- como para su aplicación de Android: soporte para videos en 360°.

Cámaras compatibles

Las cámaras que son compatibles por el momento con la plataforma de videos en 360° de Youtube son:

Hasta el momento Youtube permite subir videos a 24, 25 y 30 fotogramas por segundo, un poco escaso teniendo en cuenta las capacidades de las cámaras actuales, pero se espera que en el futuro esto vaya mejorando. Puedes chequear las especificaciones avanzadas de Youtube para interiorizarte acerca de los formatos y características para conseguir un resultado óptimo en tus videos.

Para poder subir este tipo de videos antes debes ejecutar una secuencia de comandos en python, de manera que prepare el contenido para ser mostrado de manera correcta.

Subiendo videos en 360°

Para habilitar la reproducción en 360° tus videos deben llevar ciertos metadatos, estos metadatos le «dirán» al reproductor de Youtube que se trata de un video con dichas características. Para agregar los metadatos necesarios Google ha preparado un script en python que se encarga realizar la tarea, sigue los pasos a continuación para subir tu video:

  1. Descarga el archivo ZIP con los scripts necesarios. Debes tener Python instalado en el ordenador para poder ejecutarlo.
  2. Descomprime el archivo y dirígete a la carpeta 360-Videos-Metadata donde encontrarás el archivo 360VideosMetadata.py. Desde el Terminal (Mac y Linux) o el Símbolo del sistema (Windows) ejecuta el siguiente comando:
    • 360videosmetadata.py -i [input] [output]
    • Donde [input] será el nombre del archivo de video al cual deseas agregar los metadatos y output es el archivo de salida del script que podrás subir a Youtube. El comando a ejecutar se verá similar al siguiente:
    • 360videosmetadata.py -i miVideoOriginal.mp4 miVideo360.mp4
    • Si deseas puedes poner el video en la misma carpeta del archivo a ejecutar para evitar ingresar la ruta del video original.
  3. Sube el archivo generado por el script a Youtube.
[note]NOTA: Para comprobar que el video este correctamente habilitado para la reproducción en 360° puedes chequear desde el ordenador, debe aparecer un botón de desplazamiento en la parte superior izquierda en este tipo de videos lo que les permite rotar utilizando las teclas WASD.[/note]

Puedes crear también este efecto utilizando un software como el de Kolor Autopano. Puedes ver el resultado a partir de un video grabado en un recital de Rock en Río aquí y controlar la orientación de la cámara con las flechas del teclado.

vía Youtube

Alejandro

Fundador de Cultura Cuántica · Lic. en Sistemas · Programador de software/hardware · SysAdmin · Twitter: @alegorosito ale@culturacuantica.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba