internet

¿Cómo evitar las estafas con tarjeta de crédito?

Los estafadores intentan prácticamente cualquier cosa para robarte dinero o tu identidad

Las formas más comunes de estafas con tarjetas de crédito y de débito son: clonación, robo de identidad, phishing, hacking y smishing.

La estafa puede comenzar con un mail personalizado, aparentemente del banco emisor, que solicita al cliente determinados datos personales. Uno, confiado, ingresa voluntariamente toda la información personal reclamada. Sin darse cuenta, se ha dejado robar sus datos.

¿Me protege mi banco de estas estafas?

Muchas instituciones financieras tienen algoritmos sofisticados y automatizados que detectan este tipo de estafa, los cuales pueden encontrar señales de alguna actividad inusual en tu cuenta, a menudo antes de que te percates. Tu historial de compras, la ubicación geográfica del cargo, cuál fue el negocio donde se hizo la compra y las cantidades gastadas son algunos factores que suelen utilizarse en los sistemas de detección de fraudes.

Algunas también cuentan con sistema de alerta para notificarte de forma automática sobre cualquier actividad sospechosa en tu cuenta y se pondrán en contacto contigo por el método especificado en la configuración de la cuenta (lo más común es que sea por medio de mensajes de texto, llamadas telefónicas o correos electrónicos).

Si de la nada te llega una alerta en un mensaje de texto o un correo electrónico sobre un fraude y quieres confirmar su autenticidad, llama al número de servicio al cliente que aparece detrás de tu tarjeta y pide hablar con un representante. Si prefieres hacerlo en línea, ingresa a tu cuenta en el sitio web o aplicación móvil de la empresa usando una conexión de red segura y busca notificaciones sobre actividades sospechosas en tu cuenta. Para mantenerte seguro, no abras ningún enlace que pueda venir en cualquier mensaje sospechoso, aunque algunos puedan ser legítimos.

Si quieres ver cuáles son otras protecciones que tu banco o empresa de tarjeta de crédito tienen disponibles para tu cuenta, entra en su sitio web y busca la sección de seguridad. American Express, Discover, Mastercard y Visa ofrecen alertas y otras herramientas de seguridad, del mismo modo que lo hacen los bancos que emiten las tarjetas.

Fuente
NYT

Catherin

Analista/Programadora. Hago cosas en Internet.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba