AndroidDesarrollointernetRedes Sociales

Mensajería autodestructiva, moda o futuro: Snapchat vs Slingshot Vs Bolt

Snapchat

Es difícil definir cuales serán las tendencias en tecnología, ya que dependen de muchos factores y el más importante de ellos son los usuarios. Pretendemos hablarte sobre la mensajería instantánea auto-destructiva (algo que no hace referencia a destrucción de personalidades o de ciudades).

La mensajería auto-destructiva, trata de aplicaciones que envían mensajes que se auto destruyen después de un pequeño lapso de tiempo. Snapchat es el origen de éstas apps, en la que inicialmente podías enviar una fotografía a un contacto, la cual se eliminaba después que el mismo la veía. ¿La has probado?

Nadie lo entiende

Al igual que en los inicios de las redes sociales, los usuarios acostumbrados a otro tipo de apps no se sienten identificados con la aplicación móvil pero es rápidamente adoptado por los jóvenes consumidores de tecnología. Y es una tendencia que se repite, recuerden que hasta hace unos años las estadísticas de Facebook decían la mayoría de los usuarios no superaban los 30’s, cuando hoy en día están entre los 45 a 54 años de edad (¿Ya estás viejo, no?). Es difícil entender por que preferir el uso de este tipo de aplicación a otros «chats» convencionales, y esto les sucede más a menudo a los usuarios de mayor edad…

Aún así, funciona

Snapchat es un negocio multimillonario, lo confirmó Facebook cuando intentó comprarlo por 6000 millones de dólares6 veces más de lo que pagaron por Instagram.

Lo que más atrae de este tipo de aplicaciones y genera gran aceptación de las mismas por parte de los adolescentes es la posibilidad de iniciar conversaciones efímeras, que le permitan ser ellos mismos, expresarse y conversar libremente, sin tener que preocuparse siquiera por lo que compartieron hoy, ayer o en algún momento con sus contactos, ya que ha sido eliminado.

En algún momento, cuando estábamos construyendo productos sociales nos olvidamos de que la razón por la que nos gusta comunicarnos con nuestros amigos es porque es divertido y no para que sean un numero en nuestro perfil.

– Evan Spiegel, Cofundador de Snapchat.

No todo es color de rosa

El uso de ésta aplicación ha generado muchas controversias sociales, la más reiterada es el sexting, que crea preocupación y alerta en todo el mundo, y para la cual se ya están creando campañas y soluciones que ayuden, no solo a combatir el sexting, sino también a evitar posibles casos de acoso sexual.

Qué opciones hay

Snapchat: En este punto tenemos tres candidatos fuertes, como ya habíamos mencionado Snapchat es el primero a la hora de elegir. Con actualizaciones periódicas y novedades, es quien tiene el control del juego actualmente. Entre sus características más importantes destacan:

  • Enviar snaps de fotos o videos
  • Chatear
  • Envío a varios contactos a la vez
  • Agregar stickers y filtros inteligentes que dependen de tu posición geográfica.

 

Slingshot: es la alternativa propuesta por Facebook, en vistas de que no podrán hacerse con la aplicación de ninguna manera (por el momento).

slingshot

Slingshot es prácticamente igual a Snapchat, con una pequeña diferencia que para los usuarios puede significar la adopción o no de ésta aplicación. En ésta el envío de fotos o videos debe ser hecha en ambos sentidos para poder ver el contenido, es decir, al enviar una foto o video el receptor debe compartir algo para poder ver el contenido. Obligando a los usuarios a la aceptación de una reciprocidad en la comunicación.

Bolt: es la tercer opción en la línea de llegada, aunque cabe resaltar que es una aplicación de Instagram (por consiguiente también de Facebook), actualmente está disponible para los sistemas Android e iOS en Singapur, Sudáfrica y Nueva Zelanda. Es decir que su impacto en el uso mundial por el momento no tiene mucho efecto, por el contrario es notable que la aplicación se encuentra en una etapa de pruebas, ya que las zonas de prueba poseen una gran penetración de la red social Instagram.

bolt - instagram

Esta app no necesita una cuenta de Facebook o de correo electrónico para funcionar, sino que el registro se lleva a cabo mediante el propio número telefónico. Motivo por el cual la aplicación es capaz de integrar desde nuestro smartphone todos los contactos que estén utilizando Bolt… Alguien dijo ¡¿Whatsapp?!

Al igual que Snapchat posee la funcionalidad de enviar fotos y videos con un solo toque, e incluye una aún más interesante: Shake to unsend. Que permite cancelar el envío del mensaje sacudiendo el móvil, siempre y cuando lo hagas a los pocos instantes de haberlo enviado.

Mucha tela por cortar

Aún estamos lejos de poder definir cual será el futuro de éstas aplicaciones, sin embargo podemos afirmar que están adquiriendo un gran protagonismo en el mercado de las apps. Por el momento, si te interesa probar alguna de ellas te recomendaría que empieces con Snaptchat, quienes ya tienen una excelente reputación, en lo que a cantidad de usuario respecta. Y esperaremos a ver cuanta guerra pueden hacer las apps de Facebook a esta innovadora y popular aplicación de mensajería.

  Otras fuentes:

Alejandro

Fundador de Cultura Cuántica · Lic. en Sistemas · Programador de software/hardware · SysAdmin · Twitter: @alegorosito ale@culturacuantica.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba