La NASA nos muestra cómo serán los 7 minutos de terror: Misión Curiosity
Mediante un video representativo la NASA explica cómo será el aterrizaje del robot Curiosity, diseñado para la misión en el planeta Marte.
En él se habla de los 7 minutos de terror, y hace referencia al tiempo que se encontrarán “sin noticias” del dispositivo entre su ingreso a la atmósfera y su próxima señal.
Dicho de otra manera, el descenso del robot tomará 7 minutos desde su ingreso a la atmósfera de Marte. Sin embargo, las señales que envía el dispositivo tardan 14 minutos en llegar hasta la tierra, es decir, cuando se reciba la señal en la Tierra de que el dispositivo se encuentra ingresando en la atmosfera, ya habrán pasado 7 minutos en que el robot se encuentra en la superficie marciana vivo o muerto, obligando a esperar otros 7 minutos hasta tener noticias del aterrizaje.
Utilizará un paracaídas supersónico para reducir la velocidad, aunque debido a que la atmosfera es mucho menor a la terrestre, también deberá recurrir a una suerte de cohetes para lograr un descenso exitoso.
El Curiosity es fruto de cientos de trabajos de investigación, un robot dotado de gran inteligencia y autosuficiencia. Está formado por más de 500 mil líneas de código, es capaz de recolectar información del terreno, analizarlo y enviar resultados; puede analizar la superficie durante su aterrizaje y ajustar su dirección hasta encontrar una superficie óptima para que el mismo sea correcto. Sin duda uno de los mejores ejemplos del avance tecnológico y la inteligencia artificial.
Aquí el link del Video en la web de la NASA [inglés]
Página de la Misión: NASA