[Guía] Correr Acer c120 (Proyector led) en Linux
Acer c120 en ubuntu 16.04/17.10
Hace unos meses atrás compramos un proyector led, el tan conocido (y no estoy tan seguro de qué tan usado) proyector Led Acer c120.
El dispositivo en sí es excelente para usarlo en la casa, no tiene un gran brillo cuando no está conectado a la corriente (funciona aún si está conectado solo por usb) pero aún así puede ser muy útil. Es liviano, pequeño y fácil de transportar. Bastante fiable, si no fuera por el pequeño detalle de que no cuenta con drivers oficiales para Linux.
Es por eso que esta guía te ayudará a usar tu proyector en Ubuntu (lo hemos probado en las versiones 16.04 y 17.10).
Entonces, en la gran travesía de encontrar los drivers y/o un hilo en algún foro que esté tratando el tema, hemos dado con la solución, al menos para este modelo de dispositivo. Si llegaste hasta acá buscando información para modelo de proyector (y te funciona) por favor deja un comentario más abajo para poder actualizar el post.
Para poder correr este proyecto puedes basarte en el driver creado por slavrn, para ello debes descargar el repositorio desde github.
En caso que no tengas git ya instalado en tu sistema
$ sudo apt-get install git
Instalamos los pre-requisitos
$ sudo apt-get install ffmpeg mplayer
Clonamos el repositorio, y accedemos a los archivos
$ git clone https://github.com/slavrn/gm12u320.git
$ cd gm12u320
Damos permiso de ejecución a los archivos
$ chmod +x fbplay
$ chmod +x fbclone
Dentro de esta carpeta encontraras dos archivos fbplay y fbclone. El primero permite reproducir un archivo de video y mandarlo directamente al proyector. Para utilizar fplay debemos ejecutar en la consola:
$ ./fbplay /direccion/al/archivo/video.avi [/dirección/al/dispositivo_fb]
Donde el dispositivo_fb puede ser fb0, fb1, fbx… dependiendo de cómo sea montado en tu sistema. En mi caso, es /dev/fb1 para una máquina, pero en otra es /dev/fb0, puede variar para cada sistema.
Puedes editar los archivos fbplay y fbclone, este segundo es para clonar la pantalla. Y agregar los datos por defecto de resolución de pantalla y dispositivo de video, para el caso de fbplay deberás indicar el archivo de video.
Para fbclone,
$ nano fbclone
Editamos las líneas:
DSTXRES=1366 # donde 1366 indica la resolución en X de la pantalla
DSTYRES=768 # donde 768 indica la resolución en Y de la pantalla
FBDEV=/dev/fb1 # donde /dev/fbX indica la dirección del dispositivo de salida, el proyector.
Para fbplay,
$ nano fbplay
Editamos:
dsize=854:480 # donde 854 es la resolución en X y 480 es la resolución en Y de la pantalla.
Para finalizar simplemente ejecutas en la consola el archivo que utilizaras, para realizar la proyección de lo que estas viendo en pantalla actualmente (clon de la pantalla) ejecutas:
$ ./fbclone
ó
$ ./fbclone -r 1366×768 -d /dev/fb0 # en caso que no hayas seteado ningún valor por defecto en fbclone.
Y listo, con esto deberías poder salir funcionando, te habrás dado cuenta que este procedimiento no instala el dispositivo en sí, esto se debe a que la instalación arrojó varios problemas y puede volverse engorroso de configurar. Este procedimiento es bastante limpio y simple, y te permitirá clonar tu pantalla o video y proyectarlo usando el Acer c120 sin muchos rodeos. ¡Espero te sea de ayuda!