Dispositivos que no necesitan baterías para comunicarse
Las baterías son el gran problema de los aparatos electrónicos actuales, muchos de los cuales forman parte del uso cotidiano. Ingenieros de la Universidad de Washington han sacado a relucir uno de los avances que pueden cambiar las comunicaciones con los aparatos electrónicos, y por sobre todas las cosas, la portabilidad de los mismos, la tecnología Ambient Backscatter.
Esta tecnología se caracteriza por utilizar las ondas de radio en el ambiente, es decir, absorbe la energía que se encuentra en el medio ambiente en forma de ondas de radio, señales de WiFi, TV y Radio pueden ser utilizadas para alimentar estos dispositivos. Para poder comunicarse estos pueden optar por crear señales digitales, enviando unos y ceros, de acuerdo al valor deseado deben reflejar todas las señales o absorberlas respectivamente.
Sus creadores señalan la posibilidad de utilizar esta tecnología en muchos de los objetos que a diario utilizamos, y en los cuales quizás no estemos acostumbrados a ver inteligencia alguna. Por ejemplo, imagínense dotar al sofá la capacidad de detectar cuando te olvidas las llaves en él, el mismo podría enviarte un mensaje a tu móvil para avisarte lo sucedido. Con este tipo de tecnología podríamos seguir enviando SMS con nuestro teléfono aunque nos hayamos quedado sin batería, simplemente haciendo uso de las señales de radiofrecuencia presentes a nuestro alrededor.
Podemos cambiar la finalidad de las señales inalámbricas que ya están a nuestro alrededor a la vez una fuente de poder y un medio de comunicación
– Shyam Gollakota
vía Phys