Destacadowebs

TunnelBear, un proxy atractivo y muy efectivo

Más de una vez te habrás encontrado con ocasionales restricciones en páginas web, ciertos videos de YouTube, servicios como Netflix, Spotify, Pandora, Hulu, u otros que están bloqueados por regiones. Hay varias opciones para saltar dichas restricciones, en esta ocasión te mostramos TunnelBear.

TunnelBear es un VPN que nos ofrece la posibilidad de navegar desde nuestro país «simulando» que lo estamos haciendo desde EEUU o desde Inglaterra, es sencillo, fácil de usar y bastante rápido, además de contar con una interfaz muy atractiva.

[note]Un VPN, Virtual Private Network, o Red Privada Virtual, en lugar de hacer una conexión directa desde nuestra PC al proveedor de internet y luego a la web, actua de intermediario, interceptando nuestro tráfico. Además de permitirnos acceder a webs restringidas, protege nuestros datos, al encriptar la información que sale de nuestra PC a la web, en una red WiFi pública, por ejemplo, de manera que cualquier información que esté siendo transmitida en esta red no pueda ser interceptada.[/note]

TunnelBear se encuentra disponible para Windows y Mac y recientemente lanzó la versión Beta para iPhone y iPad. Antes de usarlo requiere que abramos una cuenta, ya sea gratuita o paga, una vez que lo hagamos, veremos una sencilla interfaz que nos muestra la transferencia que utilizamos, un botón para activarlo y otro para seleccionar nuestra ubicación: Estados Unidos o Reino Unido.

Es una excelente alternativa, tanto la cuenta gratuita como la paga, la única diferencia es que la primera tiene un límite de transferencia de 500 MB mientras que la segunda es ilimitada, pero podemos hacer uso de una promoción, que parece permanente, para obtener 1 GB adicional por mes (hay que activarla cada mes).

Link: TunnelBear

Catherin

Analista/Programadora. Hago cosas en Internet.
Botón volver arriba