Si te ha tocado cambiar el celular, lo has perdido o se te han borrado las fotos y videos sabes que es una frustración renunciar a tus preciados recuerdos o archivos importantes. Es importante hacer un respaldo y guardarlas cada cierto tiempo es la mejor manera de tenerlas siempre a disposición y seguras contra cualquier catastrofe; nunca está demás el dicho más vale prevenir que curar.
Sin embargo, para hacer un respaldo de las fotos debemos en cierta manera definir con qué frecuencia se hará, donde las guardaremos, qué medios usaremos para transferir las fotos -puesto que hacer una copia de las mismas en el smartphone no tiene sentido alguno si el mismo se pierde, por dar un ejemplo-. Para evitar esto podemos hacer uso de algunas aplicaciones que quizás ya estés utilizando en PCs de escritorio para tus archivos personales, en el trabajo o con grupos de amigos.
Las aplicaciones para realizar respaldo de fotos o archivos se caracterizan por las siguientes funcionalidades:
- Realizan el respaldo de los archivos, fotos, videos, etc., mediante una conexión a Internet.
- Permiten elegir entre utilizar conexiones de datos (3G. 4G, LTE) y WiFi, O únicamente realizar la sincronización o «subida» de archivos mientras se encuentran conectados a una red WiFi (opción recomendada).
- Dependiendo de la aplicación, puede permitir la edición de archivos de manera colaborativa. Es decir, puedes invitar a otras personas a editar archivos tipo documentos de textos.
- Todas tienen un almacenamiento limitado. Pueden ofrecer un espacio en Gigabytes o un límite en la cantidad de fotos y videos que pueden almacenar.
- Pagas o gratuitas. Los espacios de almacenamiento gratuito brindados por prácticamente cualquier aplicación es limitado. Los espacios pagos varían en capacidad de acuerdo a la cuota abonada.
Aplicaciones recomendadas para hacer backups automáticos en Android
Siempre apuntando al respaldo principalmente de fotos y videos, aunque sin dejar de lado la opción de respaldar archivos y documentos de otros tipos.
Dropbox para Android
No necesita presentación ya que es una de las aplicaciones más utilizadas para estos fines, Dropbox es mundialmente utilizada para compartir archivos, almacenarlos y respaldarlos a través de sus aplicaciones web, de escritorio y también en Android.
Dropbox para Android tiene la particularidad de detener la sincronización cuando la carga de la batería se encuentra baja, para evitar consumir toda la energía restante. No necesita configuración alguna después de instalar la aplicación solicita permiso para activar la subida de fotos de manera automática (recomendado), si la misma no se activa debe optarse por subirlas manualmente.
Puntos positivos
- Permite el almacenamiento de diferentes tipos de archivos.
- Es posible invitar a otras personas a ver/editar documentos.
- Se puede configurar un código de acceso a la aplicación como medida de seguridad.
- La subida se desactiva en caso que la energía de la batería se encuentre baja.
Puntos negativos
- Si utilizas la misma cuenta de Dropbox en el escritorio para tus archivos personales, y lo usas extensivamente (como es mi caso), puede ser un poco molesto ver todos los archivos y carpetas en el smartphone, aunque no se descarguen al mismo.
- Se suben todas las fotos al servidor de Dropbox. Si activas la carga automática de fotos y videos, se subirán todos los archivos que te lleguen al celular, esto incluye fotos descargadas de Internet, Facebook, Whatsapp o cualquier otra aplicación que las guarde de manera local -en el smartphone-. También incluye las caratulas de los álbumes y canciones, si es que tu reproductor de música las descarga automáticamente, esto puede ser un poco molesto.
- Espacio inicial de 2GB, escaso en comparación otros servicios y con la posibilidad de extenderlo compartiendo en las redes sociales u otras promociones.
Google Fotos: App de Google+ para respaldo de fotos y videos
Si usas Google+, la red social de Google es probable que tengas la aplicación instalada en tu smartphone. Si no la tienes puede ser una excelente opción para realizar el respaldo de tus fotos y videos.
La aplicación se encarga de realizar la carga a la red social de manera automática, simplemente es necesario activar la opción de carga automática. Para ésto debemos dirigirnos a «Fotos», aplicación que se instala al descargar Google+ también conocida como Google Fotos. También puedes activar el respaldo a través de la aplicación de G+.
Las fotos y videos se subirán a un álbum privado en la red social, podrás verlas y compartirlas a través de cualquier dispositivo mediante el cual puedas acceder a la web.
Puntos positivos
- La aplicación no solo realiza un respaldo, sino que selecciona imágenes automáticamente y añade efectos. Si tomamos varias fotos consecutivas (al menos 5) crea una animación con las mismas, un GIF.
- Permite la edición de las fotos, mejorarlas, aplicar efectos manualmente, girar, recortar, etc.
- Si se realizan fotos con fondos similares -o elementos similares en el fondo- a lo largo del tiempo, la aplicación genera un collage de las mismas.
- También permite crear efectos en los videos, unir varios videos en una película, quitar fragmentos, agregar filtros, etc.
- 15 GB de almacenamiento inicial -Espacio compartidos con otras aplicaciones de Google-.
Puntos negativos
- Debes estar registrado y utilizar Google+ para acceder a éstas características y funcionalidades.
- No se pueden subir otros tipos de archivos.
- La aplicación ocupa gran espacio, es «pesada» como se suele decir, y puede consumir muchos recursos a pesar que no se estén subiendo archivos, ya que al ser una red social G+ puede estar sincronizándose todo el tiempo y enviando notificaciones. Punto a tener en cuenta si tienes un smartphone con recursos limitados.
- Los archivos no se sincronizan directamente a tu computadora, sino que se guardan en la red social, es decir, que si no tienes conexión aunque se hayan sincronizado las fotos con anterioridad, no podrás acceder a ellas desde otro lugar -por ejemplo una PC-, ya que necesitas Internet para navegar por G+.
Amazon Cloud Drive Photos
Esta aplicación a diferencia de las anteriores se centra en el almacenamiento exclusivo de fotografías. A diferencia de las anteriores no es tan popular y la oferta de espacio de almacenamiento no es quizás su punto más fuerte, permite almacenar únicamente 5GB en fotografías.
Es la opción menos llamativa hasta el momento, muy básica, aunque logra su cometido: realizar el respaldo de las fotografías.
Lo positivo
- Permite ver el avance en la carga de las fotografías.
- Crea una organización por fechas y nombres de las fotografías.
- Manejo fácil de álbumes.
Lo negativo
- No permite el respaldo de otro tipo de archivos que no sean fotografías o videos.
- El espacio está limitado a 5GB de almacenamiento.
- No permite editar las fotos o videos, ni aplicar efectos.
Conclusión
En una mirada rápida claramente Google Fotos marca ventaja sobre los otros servicios, sin embargo el hecho de estar registrados en G+ no es algo que muchos usuarios desean, sobre todo porque no les gusta, o simplemente ya tiene una red social de preferencia -Facebook- y no les interesa estar presentes en otra. Dropbox puede ser un servicio muy elegible, sobre todo por su facilidad de uso y por ser una aplicación a la cual prácticamente podemos acceder desde cualquier dispositivo en el que se encuentre sincronizado.
Al final de cuentas la decisión es suya, si conocen otras aplicaciones interesantes que sirvan para el respaldo de fotos y videos comenten y las agregaremos a la lista para hacerla más completa. Espero que utilicen estas apps y no vuelvan a perder sus fotografías y videos que tanto atesoran.