Line, la alternativa a Whatsapp
Actualmente el servicio de mensajería instantánea estrella es Whatsapp, esta aplicación es gratuita y está disponible para iOS, Android, Blackberry, Windows Phone y Symbian, incluso superando al iMessage de Apple, y el ChatOn de Samsung, pero un nuevo servicio quiere quedarse con ese puesto:
Line, la aplicación creada por la compañía japonesa Naver, que ya tiene más de 65 millones de usuarios registrados en 230 países y está disponible gratuitamente, permite no solo enviar mensajes de texto, voz y vídeo sino también realizar llamadas gratuitas e incluso utilizarlo en PC y Mac.
Y es que esta es una de las principales características de Line, puede utilizarse desde un ordenador tan solo registrándose en su web con una dirección de correo electrónico. (Si no lo habías visto, también puedes tener Whatsapp en tu PC con BlueStacks).
Otra de las características de Line es la posibilidad de realizar llamadas gratis, pero la opción que lo diferencia de los demás servicios de mensajería instantánea y que lo acerca también a las redes sociales, es que incorpora una plataforma en la que el usuario puede escribir mensajes e intercambiar estados, similar a Twitter.
Además de eso, a los usuarios jóvenes lo que más les llama la atención son los Stickers y apps complementarias: LINE Camera, LINE Card y LINE Brush, las cuales nos ofrece dentro de la aplicación y en su web.
El proceso de registro es bastante similar al de WhatsApp, se hace mediante un código enviado por mensaje de texto, que reconoce inmediatamente la aplicación, luego ddebemos agregar una dirección de correo electrónico, una contraseña propia y una función especial que permite utilizar LINE en cualquier ordenador u otro dispositivo con Internet.
Links para instalar Line
Smartphones
PC