Esta semana un equipo de investigadores de las universidades de Harvard, Stanford, Cambridge y Minnesota, así como científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL Caltech) de la NASA, confirmaron por primera vez la teoría del Big Bang, conocida como teoría inflacionaria o inflación cósmica, que explica la expansión ultra-rápida del Universo en sus primeros instantes de formación.
La comunidad de astrofísicos ya lo califica como el descubrimiento del año, y ciertamente, tiene el potencial de cambiar todo lo que conocemos sobre la formación de nuestro universo. (Más información en The New York Times)
La teoría del Big Bang explica que nuestro Universo se creó a partir de una explosión primigenia que tuvo lugar hace unos 13.700 millones de años.
Pues bien, uno de los principales autores de la teoría inflacionaria es el astrofísico Andrei Dmitriyevich Linde quien recibió la noticia por sorpresa de parte del profesor de Harvard Chao-Lin Kuo y esta fue su reacción:
Linde, junto a Andreas Albrecht y Paul Steinhardt, adaptó el trabajo inicial de Alan Guth en 1981, el primero en elaborar la teoría del universo inflacionario en los setenta. Tal y como la describió Guth, esta teoría es la demostración de los primeros instantes del Big Bang, del «bang del Big Bang».
Via: Gizmodo