Destacadowebs

7 consejos para usuarios de Feedly

feedly-logo

Ya todos sabemos que Google Reader cierra el próximo 1 de julio, en consecuencia, Feedly se ha vuelto uno de los lectores de RSS más populares. Empezar a usarlo es muy sencillo ya que se puede usar con la cuenta de Google Reader. Para aprovechar mejor el tiempo que pasas leyendo noticias, te traemos estos 7 consejos para usuarios de Feedly.

1. Instálalo en todos tus dispositivos: Feedly es una aplicación web, es decir, abres su página y lo usas. Sin embargo, si además de usar tu ordenador utilizas otro en el trabajo, un teléfono móvil cuando sales de casa o una tableta para estar por casa, te será útil instalar las aplicaciones de Feedly parapara Google ChromeiOS (iPhone/iPad), Android e incluso tabletas Kindle.

2. Encuentra las mejores suscripciones: Si no tienes suficiente con tus suscripciones, Feedly integra un buscador de nuevos blogs y portales donde leer los mejores artículos. Para ello, tienes que ir a la esquina superior derecha y seleccionar el icono de la lupa. Tienes varias opciones: elegir fuentes por idioma (EN, DE, FR, IT, ES…), elegirlas por temática (Tecnología, Moda, juegos, Diseño, Cine, Ciencia…) o buscar por palabra clave.

3. Aprende los atajos de teclado: Para aprovechar al máximo Feedly, es recomendable que te aprendas los atajos de teclado que ofrece para navegar por los artículos, marcarlos como leídos y compartirlos por Twitter o Facebook. Los más importantes los aprenderás enseguida, sobre todo si conoces Google Reader.

atajos-feedly

4. Marca varios artículos como leídos: Si organizas tus fuentes por carpetas o categorías, verás que en la columna izquierda de categorías, aparecen ordenadas con un número a la derecha, indicando el número de artículos pendientes de leer. Si ya los has leído sin abrirlos -leer sólo los titulares es más rápido que abrirlos uno por uno- puedes marcarlos todos como leídos haciendo clic en el número de artículos por leer. Al instante el marcador de esa carpeta o categoría volverá a cero.

5. Revisa tus fuentes periódicamente: Tener muchas fuentes es bueno si esas fuentes te son útiles. Pero al cabo de un tiempo, algunas dejan de actualizarse o cambian de dirección sin darte cuenta o, simplemente, dejan de serte útiles. En vez de ir una por una, es mejor que les eches un vistazo a todas a la vez. Para ello ve a la esquina superior derecha y, debajo de tu nombre, haz clic en «Organize». Verás en pantalla todas tus suscripciones, organizadas en carpetas. Viendo el número de artículos pendientes de leer te harás una idea de si esa fuente ya no se actualiza y borrarla desde ahí o abrirla individualmente y así comprobar que sigue interesándote.

6. Usa las etiquetas para organizar los artículos guardados: Feedly cuenta con la opción de «Saved For Later» para guardar artículos y leerlos luego. Estos artículos puedes organizarlos por etiquetas, así, si repasas los artículos puedes filtrarlos. Por ejemplo, tráilers, humor, juegos o trabajo. Para crear nuevas etiquetas tienes que configurarlas en «Prefs», debajo de tu nombre de usuario en la esquina superior izquierda. Para clasificar tus artículos con esas etiquetas, tendrás que abrirlos y hacer clic en «+tag» en la parte inferior del artículo. Y para ver los artículos marcados con etiquetas, verás las etiquetas en la columna izquierda.

7. Marca artículos como leídos al hacer scroll: Una función interesante de Feedly, aunque desactivada por defecto, es la de marcar los artículos como leídos a medida que bajas la lista de titulares sin necesidad de abrir el artículo. Para activarlo, tienes que ir a «Prefs» de nuevo y en «Auto-Mark As Read On Scroll», marcar «All Views».

 

Fuente: Bitelia

Catherin

Analista/Programadora. Hago cosas en Internet.
Botón volver arriba